miércoles, 22 de mayo de 2013

   SHIWIAR
RESEÑA HISTÓRICA


También denominados Mayna (sector actual del Perú). Según el misionero e historiador dominico Antonio Cabrejas, Shiwiar fue el nombre antiguo y aunténtico de los shuar, por lo que su origen se derivaría de las familias shuar y achuar, que se ubicaron a la margen izquierda del Pastaza.
El pueblo Shiwiar a pesar de ser un solo pueblo, estaba representado por dos  subgrupos familiares bien definidos: Los Shiwiar Maynas del Río Macusari, con estrecha relación a los achuar y los shiwiar de las riberas del Río Corrientes.







TERRITORIO, UBICACIÓN Y POBLACIÓN
Están agrupados en la organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza de la Amazonía Ecuatoriana (ONSHIPAE), en un espacio de 67.938  hectáreas.
Se ubican en los ríos Tigre y Corrientes. Los del río Tigre estuvieron ligados a los achuar, pero los restantes Shiwiar del río Corrientes son migrantes recientes.
Los Shiwiar, agrupados en la Oshipae, están integrados por 890 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario